El control de motores DC con un microcontrolador como es Arduino hace necesario incluir algo de electrónica. La corriente que suministra la placa no es suficiente para alimentar directamente el motor. Además, normalmente en muchos proyectos también hay que controlar la velocidad y dirección de giro del motor.
Una forma sencilla de hacerlo es utilizar el circuito integrado L293D, que no es más que lo que se denomina un puente (H-Bridge). Este circuito permite controlar hasta dos motores DC. El vídeo que se muestra a continuación es un ejemplo sencillo de utilización de este tipo de electrónica para controlar la velocidad y sentido de giro de un motor aplicado a un zoótropo mediante un potenciómetro. Este proyecto está extraido del kit de iniciación de Arduino.
https://youtu.be/6PtVZ9QQwdY
Tesla: cómo hundir una compañía exitosa
Hace 17 horas