
El tema del libro comienza con una introducción hablando de imágenes digitales y programas gráficos para continuar con casi todo lo necesario para manejar de forma básica un programa como Qcad. Como complemento, aquí dejo un pequeño documento traducido y adaptado del manual de Qcad.
Actualmente el proyecto Qcad ha derivado en uno nuevo construido por la comunidad. Ahora se llama LibreCad y existen versiones para Windows, Línux y Mac.
Se puede descargar de aquí:
LibreCad para Windows
LibreCad para Línux-Instalación en Línux. Nota: viene en los repositorios de Ubuntu, por lo que lo más sencillo sería instalarlo desde ahí.
LibreCad para OSX
Las actividades que hay que hacer de este tema son las siguientes:

De forma voluntaria y como ampliación, los ejercicios 30, 31, 32 y 33.
No hay comentarios:
Publicar un comentario